
MOP Licitará Construcción de Refuerzo del Talud de Protección de Perales en Coelemu tras Finalización del Diseño
– El Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Seremi de Ñuble, anunció la próxima licitación del proyecto “Conservación de Emergencia Talud de Protección de Perales”, en la comuna de Coelemu, tras la conclusión exitosa de su etapa de diseño.
Esta iniciativa de vital importancia para la seguridad costera contempla una inversión estimada de $1.400 millones y un plazo de ejecución de 120 días. Su objetivo principal es reforzar el pretil existente —construido por Senapred entre 2023 y 2024— mediante la incorporación de nuevas capas de roca de coraza y de filtro, buscando aumentar su resistencia al impacto de las marejadas y frenar el avance de la erosión en la zona.
Participación Ciudadana y Seguridad Costera
La Seremi de Obras Públicas de Ñuble precisó que, durante el primer Proceso de Participación Ciudadana (PAC) realizado la semana pasada, se presentaron los avances del diseño a la comunidad de Perales, recogiendo observaciones y antecedentes locales clave para el desarrollo del proyecto.
El seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves, enfatizó la necesidad urgente de la obra:
“Perales ha sufrido un proceso de erosión muy intenso en los últimos años, que ha puesto en riesgo viviendas, caminos y terrenos. Este proyecto permitirá contar con una defensa mucho más robusta frente a las marejadas, protegiendo a las familias y dando mayor tranquilidad a la comunidad“, afirmó Jelves.
Según datos del Water Research Laboratory UNSW Sydney, Australia, el sector ha experimentado un alarmante retroceso en la línea de playa estimado en 150 metros en 20 años, una situación que el proyecto busca mitigar de forma definitiva.
Detalles Técnicos de la Solución
El director regional de Obras Portuarias del MOP, Armando Silva, detalló los aspectos técnicos del diseño, destacando la eficiencia y sustentabilidad de la propuesta:
- Refuerzo de 280 metros: La obra contempla un refuerzo del pretil a lo largo de 280 metros.
- Roca de Gran Tamaño: Se utilizará roca de gran tamaño para generar una estructura más estable y duradera contra la fuerza del mar.
- Gestión de Terrenos: Se está avanzando en la gestión con los propietarios de los terrenos involucrados para facilitar la ejecución de las obras en el menor plazo posible.
Silva aseguró que la Dirección de Obras Portuarias ha trabajado con urgencia para entregar una solución técnica eficiente y sustentable que responda al grave proceso erosivo que afecta al borde costero de Perales.



